QUE ES UN PSICODIAGNOSTICO?
- Lic. Andrea Alvariño
- 21 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 ago 2018
Se trata de una variedad de instrumentos (técnicas psicologicas) que brindan información precisa sobre rasgos de personalidad, tipo y grado de patología, fortalezas y debilidades, etc.
Se utiliza tanto para descubrir problemas clínicos, , como para exámenes pre-ocupacionales, problemáticas escolares, aptitud psicológica para obtención de la licencia de conducir, para la obtención de la licencia para portar armas, aptitud psicológica para una tarea especifica, o en el plano forense-judicial para detectar por ejemplo un daño psíquico, entre otras secuelas.
Un psicodiagnóstico psicológico es un proceso, que si bien puede realizarse con estilos y duraciones variables, su objetivo principal será lograr una comprensión profunda y completa de la personalidad total del paciente.
Por otra parte, diremos que un psicodiagnóstico constituye una “foto” de la personalidad, es decir, sus conclusiones son válidas para el “aquí y ahora” de ese sujeto dado que una personalidad es dinámica y los resultados obtenidos por una misma persona pueden variar a lo largo del tiempo, lo que no cambia es la estructura psíquica o carácter.
Los informes resultantes del proceso psicodiagnostico, si bien todos abarcan aspectos presentes (diagnóstico) y futuros (pronóstico) de la personalidad, pueden variar su formato según la demanda y resaltar aspectos en particular de acuerdo al pedido de la orden o derivación (si la hubiere) .

Comments